viernes, 29 de octubre de 2010
jueves, 28 de octubre de 2010
El estilo Shabby en la pintura
Y pensé, ¿porqué no dedicarle una entrada a esta magnífica y ya consagrada pintora?
Carmen Laffón, nace en Sevilla en 1934. Estudia Bellas Artes en Madrid y su pintura nacé a partir de una idea del dibujo y evoluciona hacía la atmósfera, hacía lo etéreo.
Armario Blanco
¿Qué opináis? ¿ Su pintura puede ser representativa del estilo Shabby?
martes, 26 de octubre de 2010
El Chesterfield
El cuarto Conde de Chesterfield, lo que pidio exactamente fué, un sofá que mantuviera la espalda derecha para evitar posturas poco elegantes en los señores.
Más tarde empiezan las modalidades, en otros colores, como el negro.
domingo, 24 de octubre de 2010
Mesas de trabajo

viernes, 22 de octubre de 2010
Caramelos de cristal de Murano

Los tengo guardados como oro en paño, porque con el paso de los años se han ido rompiendo, mis hijos han jugado con ellos, los que se salvaron los retiré de la circulación.
miércoles, 20 de octubre de 2010
El Biombo
Biombo japones de seis paneles, siglo XVII
El biombo es originario de China, los primeros que se han encontrado están datados en el periodo de la dinastía Han ( 206 a.c. a 220 d.c.).
Un curioso uso del Biombo antes del casamiento, es que la mujer pretendida para casarse se ocultaba detrás de él mientras su padre hablaba con el pretendiente. En un momento de la conversación el padre pedía al caballero que improvisara unos versos; si eran del agrado de la joven accedería a casarse con él.
Este objeto, ahora de decoración y muy en desuso, se introduce en Japón en el siglo VIII, aquí os dejo dos maravillosos ejemplos de biombos japoneses......
Biombo hecho por Hasegawa Tohaku "Pine trees", Periodo Momoyama, siglo XVII
Tokyo Museo Nacional
"Wind God and Thunder God", Siglo XVII. Museo Nacional de Kyoto
....Y ahora dos ejemplos de lo que hacemos nosotros con los biombos, siglo XXI.
¡¡A mi me gusta!!
domingo, 17 de octubre de 2010
Bohemian fireplaces


sábado, 16 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
El Juego del 4


lunes, 11 de octubre de 2010
Minimalismo oriental

Aunque me encuentro muy identificada con el estilo Shabby Chic en lo que a decoración se refiere, los ambientes minimalistas me atraen por su simpleza y por la sensación de limpieza que me transmiten. El minimalismo oriental es una gran fuente de inspiración en las decoraciones. La tierra natal del Feng Shui explota todas sus características en ambientes espaciosos y elegantes. El gusto por los espacios abiertos y despojados, el mínimo mobiliario en fibras naturales, las telas crudas que matizan la luz... pueden ser llevado a la mínima expresión, a espacios con un solo mueble u objeto convirtiéndose en un protagonista sutil.
La verdad, ¿no me digáis que no?, para limpiar es muchisimo más facil, todo se ve impecable... Y además, el efecto conseguido es el de la belleza natural elevado a la máxima potencia. Espacios serenos e inspiradores, donde blancos, grises y negros adquieren todo el protagonismo.
Quizás resulte un poco frío, pero, es absolutamente práctico y elegante.
Vosotros, ¿qué opináis?